
Política de Calidad
En la Delegación Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, estamos comprometidos con la excelencia en la gestión de nuestros servicios, promoviendo estándares de calidad que aseguren el desarrollo sostenible garantizando la transparencia, eficiencia y mejora continua en beneficio de nuestros grupos de interés. Para ello, adoptamos los siguientes principios:
1. Enfoque en el cliente: Nos aseguramos de que nuestras acciones respondan a las necesidades y expectativas de quienes reciben nuestros servicios, promoviendo su bienestar y desarrollo.
2. Cumplimiento normativo: Nos alineamos con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y otros requisitos aplicables, garantizando procesos eficientes y documentados que respalden nuestra misión y el logro de nuestros objetivos.
3. Mejora continua: Implementamos mecanismos de evaluación y retroalimentación para mejorar continuamente nuestro SGC y de este modo optimizar la buena calidad de nuestros servicios.
4. Gestión eficiente de recursos: Priorizamos el uso responsable de los recursos financieros, humanos y materiales, asegurando su correcta administración para maximizar el impacto social.
5. Transparencia y ética: Fomentamos una cultura organizacional basada en la integridad, la rendición de cuentas y la comunicación abierta con nuestros afiliados, asociados y beneficiarios.
6. Capacitación y desarrollo: Promovemos la formación continua de nuestro equipo, fortaleciendo sus competencias para mejorar la calidad de nuestros servicios.
7. Sostenibilidad y responsabilidad social: Adoptamos prácticas responsables que minimicen el impacto ambiental y contribuyan al desarrollo de la comunidad.
8. Innovación y tecnología: Impulsamos la adopción de herramientas digitales
Este compromiso con la calidad nos permite consolidarnos como una institución confiable y efectiva, generando un impacto positivo en la sociedad.
Política de prevención de riesgos psicosociales
En la Delegación Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, con el objeto de prevenir factores de riesgo psicosociales y violencia laboral, así como para promover un entorno organizacional favorable, se asumen los siguientes compromisos:
• No serán tolerados los actos de violencia laboral o acciones que atenten en contra de un ambiente laboral favorable y se atenderán de inmediato los accidentes que pudieran propiciar algún riesgo psicosocial, aplicando las medidas preventivas y correctivas que procedan en cada caso.
• Se mantendrán abiertos espacios y procedimientos de participación y consulta para la atención de estos factores, siendo estos:
--- Correo: gerencia@cmicpuebla.org
--- Buzones de quejas y sugerencias en las instalaciones de la CMIC.
Mismos que deberán ser utilizados
para denunciar aquellos hechos que nuestros colaboradores consideren como de violencia laboral, que se presuman como riesgos psicosociales o amenacen un entorno organizacional favorable de la CMIC Puebla.
• Se velará por el respeto a la libertad de credo, de preferencia sexual, de orientación política, y por ningún motivo se discriminará, procurando igualdad de oportunidades para todo el personal.
• Es obligación de todos los colaboradores de la Delegación Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, conocer, entender y aplicar esta política en su lugar de trabajo, partiendo de la base de que la participación de todos es importante, para lograr un entorno organizacional digno y sano.