top of page
Portada Construcción de Vías Terrestres_fase 3.jpg
INICIO DE CLASES 22 DE SEPTIEMBRE 2023
OBJETIVO

Formar especialista de alto nivel para participar activamente en el desarrollo de los proyectos constructivos de la infraestructura de vías terrestres, administrando, organizando, ejecutando y controlando todos los aspectos inherentes a las fases de los proyectos como lo es su planeación, diseño, construcción y conservación, favoreciendo con certidumbre la toma de decisiones, tener capacidad,  tener capacidad de respuesta oportuna ante los diferentes retos que implica el construir con las más alta productividad. Todo ello de acuerdo a las líneas de investigación propuestas en el programa académico.

PLAN DE ESTUDIOS

1er. Semestre | Grado de Diplomado

  • Diseño geométrico de vías terrestres

  • Geología aplicada a las vías terrestres

  • Hidrología de vías terrestres 

  • Sustentabilidad y gestión ambiental en las vías terrestres

  • Normatividad y calidad de vías terrestres

 

2o. Semestre | Grado de Especialidad

  • Planeación, programación y control de proyectos de vías terrestres

  • Movimiento de tierras y aprovechamiento de materiales pétreos

  • Desarrollo de la infraestructura vial en los pavimientos flexibles

  • Desarrollo de la infraestructura vial en los pavimentos rígidos

  • Seguridad vial, movilidad y gestión de tránsito

  • Sistemas de cómputo aplicables a las vías terrestres

 

3er. Semestre | Grado de Maestría

  • Ingeniería de costos y presupuestos en las carreteras

  •  Análisis y diseño de puentes

  • Análisis y diseño de túneles

  • Conservación y mantenimiento de vías terrestres

  • Seminario de investigación

Tiene una duración de año y medio aproximadamente lo cual es lo mismo a tres semestres los cuales están compuestos por 16 materias con una duración de 44 horas cada materia, todo esto con valor curricular.

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado será un profesionista especializado en el desarrollo de los proyectos constructivos de vías terrestres desde la concepción hasta la conservación y mantenimiento.

INVERSIÓN

AFILIADO CMIC
Inscripción única de $5,500.00


Costo por materia

  • 1er. semestre: $5,000.00

  • 2do.semestre: $5,500.00

  • 3er. semestre: $6,000.00

PÚBLICO GENERAL

Inscripción única de $6,000.00 


Costo por materia: 

  • 1er. semestre: $5,400.00

  • 2do.semestre: $5,900.00                           

  • 3er. semestre: $6,400.00

REQUISITOS
  • Acta de Nacimiento Original y 3 Copias.

  • Kardex Licenciatura Original y 3 Copias.

  • Título profesional (ambos lados) o constancia original expedida por la escuela de procedencia, indicando que el documento está en trámite o que por la maestría se va titular (3 copias).

  • Cédula profesional (ambos lados) o constancia original expedida por la escuela de procedencia, indicando que el documento está en trámite(3 copias).

  • Carta motivos dirigida al  Instituto Tecnológico de la Construcción, A.C.

  • Currículo ejecutivo (1 hoja)

  • 2 fotografías infantiles (papel mate blanco y negro con retoque, ropa formal, con saco y mujeres con maquillaje discreto).

  • CURP (1 copias).

  • En el caso de los alumnos que obtendrán el título de la licenciatura cursando la maestría se solicita una carta de aceptación de la universidad de origen (3 copias).

  • Comprobante de pago inscripción.

  • Solicitud de Inscripción original (entregada por nosotros al inicio de la maestría).

bottom of page